Est�s en: Inicio » Áreas de Trabajo

Responsabilidad Social Empresarial


La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.

Las Empresas Socias de Pro Aconcagua concientes de la importancia de la RSE, han trabajado continuamente en reforzar este compromiso, pero a su vez han trabajado en dar a conocer y posicionar en forma práctica su alcance.

Fomento Productivo


Premio a la Innovación


El programa busca, básicamente, motivar y coordinar los esfuerzos, ideas y creatividad de las personas, grupos organizados y autoridades. En este sentido, Pro Aconcagua ofrece respaldos materiales y/o de asesorías. No brinda soluciones sino que las potencia y ayuda a generarlas; porque en "Pro Aconcagua" estamos convencidos de que en nuestro Valle hay talento y fuerzas, que quisiéramos saber aprovechar para el bien de todos.

En el año 2008 los proyectos financiados por el programa “Premio a la Innovación” lograron positivos avances, que han permitido su crecimiento y consolidación, gracias al esfuerzo comprometidos tanto de los beneficiarios, autoridades como de los propios profesionales de Pro Aconcagua.

Educación


La visión corporativa de Pro Aconcagua define como prioritario el mejoramiento de la Educación, ya que en ella radica la clave para el desarrollo del Valle de Aconcagua. La pronta puesta en marcha de proyectos y programas educacionales conducirá indefectiblemente a mejorar y fortalecer la calidad de vida los niños y jóvenes del Aconcagua.

Medio Ambiente

 
La Corporación Pro Aconcagua desde el año 2006 se ha establecido como la agencia local del “Programa Conjunto PPS/PNUD – UE para Combatir la Desertificación”.    Desarrollado por la Unión Europea (UE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); a través del Programa de Pequeños Subsidios (pps) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

De este modo se encarga de convocar, capacitar y asesorar a todas las comunidades que estén en condiciones de participar en dicho programa.